Regalos navideños a golpe de clic
Aunque centros comerciales y medios de comunicación ya iniciaron su campaña navideña hace meses, ahora sí que llegan esas esponjosas fiestas llenas de buenas intenciones y deseos. En medio de la vorágine de intensas campañas publicitarias intentaré darte algunas sugerencias de regalos que solucionen ese apuro de última hora y te ayuden a quedar bien con esa persona que de boquilla te dice que no quiere nada (“No me compres nada, que tengo de todo) y que evite que acudas a la “caspa” del mítico “Vale por lo que quieras”, y del aún más vergonzante recurso a mitos de nuestra civilización como toneladas calcetines, corbatas horrorosas, odiosos electrodomésticos y demás.
1-Para amantes del séptimo arte
Hace meses descubrí Bag-Apart, una web en la que varios diseñadores gráficos han dado salida a su pasión por el cine partiendo de una cita de la peculiar pero recomendable Academia Rushmore: “Si existe algo que te gusta hacer,
procura hacerlo toda tu vida”. En esta tienda puedes encontrar laminas, camisetas, tazas, bolsas y otros objetos inspirados en películas de directores como el propio Wes Anderson, Woody Allen, Ridley Scott o David Lynch.
Nota: No llegas a tiempo para recibirlo en Navidad, porque los pedidos realizados desde el 13 de diciembre serán procesados desde el 10 de enero, pero seguro que la espera merece la pena.
2-El compañero perfecto de adolescentes melómanos
Hoy en día el móvil y la tablet se han convertido en el soporte preferido por los más jóvenes para almacenar su música preferida. Si lo que buscas es un pequeño pero potente altavoz bluetooth que llevar a cualquier lugar a un precio más asequible par usar tú mismo o con el que quedar bien con ese hij@ o sobrin@ al que no sabes que regalar una opción es el HP Roar Mini que encontrarás en Amazon por menos de 30 euros.
3-Sneakers de moda para ellas
Es difícil pasear por las calles de cualquier ciudad y no ver este complemento, que se ha convertido en un “básico” en el vestuario casual de cualquier mujer. De entre todos los modelos del mercado, el rey por excelencia son las New Balance 574, que puedes encontrar por menos de 40 euros con gastos de envío gratuito si compras antes de Nochebuena en Footlocker.
4-Navidades gourmet
Navidades y buena mesa son sinónimos, y ese cóctel lo han aprovechado empresas de alimentación para lanzar al mercado cestas, cajas y estuches con los que quedar bien con el agasajado, sea progenitor, padre o madre político, jef@ o amig@. En Crivencar, especialistas en productos asturianos, puedes encontrar sugerencias desde los 16,50 euros de las más básica hasta los 500 de la más generosa.
La alternativa “espirituosa” vendría de la mano de la destilería cántabra Siderit, con sus multipremiados ginebra (27,95 euros) y vodka (21,95 euros)
5-Bebés con estilo
Desterrando definitivamente el repelente estilo de niños decimonónico tan en boga todavía entre la más rancia burguesía urbana, Rocky Horror Baby te ofrece opciones para que tu bebé o el de tus familiares o amigos se salga del rosa y azul con propuestas divertidas de verdad, no como las que proponen firmas que sólo intentar dar un barniz de modernidad a sus ñoñas colecciones.
6-Camisetas para los más frikis
Letrip es una firma habitual en la televisión, formando parte del vestuario de actores y monologuistas. Nacida ya hace unos años en el castizo barrio de Malasaña, sus camisetas tiran del ideario colectivo nacional e internacional para completar un catálogo de lo más completo.
Por si fuera poco, en la web también puedes encontrar una amplia oferta de discos en todos los formatos y estilos musicales.
7-Política en serie
Ahora que acabamos de pasar el trago del vergonzante despedazamiento de nuestra clase política en debates barriobajeros qué mejor manera de desquitarse de ese mal sabor de boca con un maratón de las tres primeras temporadas de House of cards, la adaptación norteamericana de su homónima inglesa, y que trata de desentrañar los aspectos más oscuros de la lucha por el poder en la primera potencia mundial, pero desde las antípodas del modelo idealizado que nos presentó hace unos años Aaron Sorkin en “El ala oeste de la Casa Blanca”. Con un magnífico reparto encabezado por las impecable actuaciones de Kevin Spacey y Robin Wright, cada capítulo te dejará con las ganas de poner el siguiente de inmediato. Una vez más, Amazon es la forma más rápida y barata (32,52 euros) de llevar este pedazo de serie a tu estantería.
El lado oscuro de la fuerza llega a Santander
En plena fiebre por el próximo estreno navideño en las salas de todo el mundo de la última entrega de “Star Wars”, la Sala CASYC de Santander asistirá mañana a un precalentamiento con la proyección del documental “I’m your father”.
Esta cinta es el resultado del esfuerzo de dos jóvenes directores, Toni Bestard y Marcos Cabotá, por dar a conocer una de las mayores injusticias de la multimillonaria saga producida por George Lucas. Fans reconocidos de la Trilogía, Bestard y Cabotá se metieron de lleno en un reto tan complicado como apasionante: conocer al hombre que se escondía detrás de la máscara más inquietante de la historia del cine. Con ese planteamiento los realizadores mallorquines se pusieron manos a la obra para contactar con David Prowse, el actor inglés elegido en principio para meterse en la piel de Darth Vader, pero que finalmente, y tras un sonado desencuentro con Lucas, tuvo que ver entre bambalinas como otro protagonizaba la que habría sido la escena más memorable de su carrera.
El testimonio de Prowse y el de otras personas relacionadas de un modo u otro con el mundo de La Guerra de las Galaxias permite desentrañar una parte menos conocida de la saga, a la vez que contribuye a reconocer la aportación a ese universo de la persona bajo la figura a la que en su momento odiaron y temieron a partes iguales millones de personas en todo el planeta.
Para dar más atractivo a la cita, los asistentes podrán disfrutar de una videoconferencia con los directores, en las que el público tendrá la oportunidad de conocer de primera mano curiosidades sobre la realización de la cinta.
Puedes adquirir tu entrada para este encuentro con el “lado más desconocido de la fuerza” al precio de cuatro euros aquí.
El eterno dilema del centro

Diario Olé
Con poco más de un tercio del campeonato de Liga transcurrido y con la Champions League aún saliendo del letargo de la fase de grupos, los aficionados del Real Madrid y parte de la prensa afín al club blanco han abierto por fin los ojos para descubrir que, una vez más, los sempiternos males de su equipo siguen repitiéndose. Mientras una parte de la farándula madridista sigue empeñada en refocilarse una vez con la construcción de un equipo de ensueño (ver la portada de Marca de este martes muestra el camino por el que la maquinaria presidencialista quiere llevar a la masa merengue), los más racionales ven como, una vez más, el barco se dirige de forma irremediable hacia los acantilados del fracaso doméstico y europeo.
Mientras el alquimista contratado por el todopoderoso presidente (emulando las formas de un dux veneciano) sigue buscando la Secuencia de Fibonacci que le lleve al éxito absoluto y a acabar de paso con la supremacía del malvado rival de la tan incipiente como quimérica república catalana, el común de los mortales ya se dio cuenta hace bastante tiempo de que ese arcano no se encontraba en descifrar esa proporción áurea, sino en reconocer que su principal problema es el que curiosamente comparte con el Partido Popular: la pérdida del centro.
Algo tan sencillo ha sido el caballo de batalla del megaempresario del año en sus dos etapas al frente de la entidad de Concha Espina. Como buen constructor español, Florentino prefiere pagar millonadas a estrellas del marketing (el equivalente a los que idean sus fabulosos proyectos en todos los confines del mundo) que remangarse para ver las obras desde el terreno y reconocer que hasta el más espectacular edificio necesita para su realización de obreros cualificados y bien remunerados que aporten lo necesario para la consecución del objetivo final. Eso explica que, ni Makelele primero, ni Khedira después, merecieran el honor de entrar en el selecto club de los multimillonarios dado su perfil mediático bajo, y tuvieran que abandonar el club por la puerta de atrás (eso sí, con sendas Champions debajo del brazo) para dar paso a otros futbolistas de menor capacidad de trabajo y esfuerzo, pero de mayor atractivo fotogénico. Y es que todo hace pensar que el presidente, empeñado en su intento de emular a César pasando de la república a la dictadura a golpe de reforma estatutaria (quién sabe si una vez conseguido querrá aspirar al púrpura de Augusto), parece poco interesado en reconocer sus errores y ha optado una vez más por una huida hacia delante.

Fuente: El Periódico
La esperpéntica “rueda de prensa” de la semana pasada (muestra del servilismo de la prensa deportiva a los intereses de los magnates de nuestro fútbol), y en la que Florentino disparó hasta al pianista en vez de reconocer las arenas movedizas sobre las que se asienta su proyecto, dejó bien clara su apuesta por ese precepto tan en boga actualmente entre la clase política patria, de Rajoy a Mas: “O yo, o el caos”. En lugar de ver la evidente decadencia en la que entrado el mítico proyecto de “Zidanes y Pavones” el bien pagado mártir Benítez (nunca un entrenador fue menos defendido por un gran club que el madrileño, que es humillado a diario por la prensa nacional e internacional con la connivencia del mandamás merengue y su corte de aduladores) será el cabeza de turco que pague por los delirios megalómanos de su señor. Ante el improbable surgimiento de una “primavera blanca” que acabe con esta situación (con menos futuro que el de la oposición siria ante el régimen de Bashar al-Asad), los madridistas seguirán penando viendo como el brillo de la “marca Real Madrid” sigue dejando en la oscuridad el que debe ser el principal logro de un club de fútbol, los títulos deportivos. Aunque eso, para quien cuenta con una abultada cuenta bancaria que crece día a día de forma exponencial, quizás eso es lo de menos.
De vuelta
Después de meses sin actualizar a mi querido “hijo” creo que ha llegado el momento de desentumecer los dedos y retomar de nuevo una buena costumbre que me ha ayudado durante los últimos años a despejar la mente volcando sobre este soporte todo aquello que bullía en mi cabeza. Espero que no se me haya olvidado como iba ésto, y que pueda mantener la disciplina que requiere la tarea.
Veremos si puedo conseguirlo, vamos allá.